Los autónomos que vivan en localidades de menos de 5000 habitantes gozarán de descuentos en su cuota.
Continuamente se habla de las ventajas que reciben los autónomos en las grandes ciudades, haciendo que se olviden de las pequeñas localidades que también tienen que subsistir y luchar por evitar la migración de los habitantes a las grandes ciudades. Pues bien, llegó el esperado momento, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha comunicado la nueva norma la cual se podrán acoger a los autónomos de las pequeñas localidades españolas.
Dicha normativa se puso en vigor el pasado 1 de Agosto del 2018, dictando así que los autónomos que residen en localidades de menos de 5.000 habitantes disfrutarán de una nueva tarifa plana de 50 euros durante los primeros 24 meses.
Esta nueva norma beneficiará a todos aquellos trabajadores por cuenta propia que se hayan dado de alta después de ésta. Gracias a ello se fomentará el relevo generacional y se atenuará la huida de los habitantes en zonas rurales, logrando la quedada de estos e incluso el aumento en dichas localidades.
Acentúamos que únicamente se podrán beneficiar aquellos que tengan una alta inicial y que no se hubieran dado de alta dos años anteriores. Los favorecidos de dicho precepto gozarán de los incentivos tanto el primer como el segundo año.
Requisitos para adoptar esta tarifa de autónomos:
Tener el empadronamiento en el municipio, en el cual conste que reside en una localidad de menos de 5.000 habitantes.
Darse de alta en la Agencia Tributaria, correspondiendo a la actividad a desarrollar en su localidad.
Para seguir disfrutando de la tarifa plana se debe continuar con la actividad desarrollada por el autónomo desde la fecha de inicio de la actividad comercial hasta, como mínimo, dos años posteriores a ella y mantener el empadronamiento en la misma localidad durante los cuatro años siguientes al alta.
¿Y a ti, que te parece esta nueva normativa para los autónomos?
Lo sentimos, los comentarios no están disponibles en este momento.